Retail

SMU continúa con su buena racha y utilidades llegan a los $ 10.809 millones a septiembre

Por: | Publicado: Viernes 11 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

SMU, la firma ligada al empresario Álvaro Saieh, continúa con su buena racha y al término del tercer trimestre del año anotó ganancias por $ 10.809 millones, mostrando un importante crecimiento de $ 50.050 millones respecto a los obtenidos en igual periodo de 2015.

Los ingresos alcanzaron los $ 1.810.253 millones, creciendo 5,9%, respecto al mismo meses de 2015, mientras que en el mismo periodo el Ebitda fue de $ 97.008 millones, alza de 24,2%.

La utilidad en el tercer trimestre del año fue de $ 476 millones versus una pérdida de $ 17.216 millones entre julio y septiembre de 2015, una mejora de $ 17.692 millones. “Este mejor resultado se explica tanto por un robusto aumento de las ventas y de los indicadores operacionales como a una mejoría en las partidas no operacionales”, dijo la empresa en su análisis razonado.

El gerente general de la compañía, Marcelo Gálvez, destacó que “estos cuatro trimestres consecutivos con margen Ebitda por sobre el 5% reflejan la recuperación definitiva de la compañía y son resultado del cumplimiento del Plan Trianual 2014-2016”.

El ejecutivo precisó que “lo anterior, nos permite avanzar con optimismo en la puesta en marcha del nuevo Plan Trianual 2017-2019 denominado ‘Crecimiento con Rentabilidad’. Este plan prioriza la mejora en la experiencia de compra de nuestros clientes, una mayor eficiencia operacional, una organización sostenible y comprometida y la optimización de la estructura de capital de la compañía”.

El segmento de insumos para la construcción, que opera bajo la marca Construmart, en el tercer trimestre perdió $ 269 millones, mejorando en $ 1.479 millones con respecto a la pérdida de $ 1.748 millones registrada en el mismo período del año anterior.

“Esto va en línea con el plan de reestructuración iniciado en el último trimestre de 2014, que consideró el cierre de seis tiendas de bajo rendimiento, pasando de 40 a 34, además de un ajuste a la dotación de personal”, aseguró la compañía.

Lo más leído